Mediometraje. Duración: 28’. Año: 2014
Miquel Martí Freixas, Joan Tisminetzky
Sinopsis:
Internet es un infinito océano de imágenes. Entre ellas, un mar de nuevas imágenes “amateurs”, de autofilmaciones y autoretratos. Desde colectivos de ultras y hooligans hasta la soledad individual en una habitación, se genera cada día una extraña performance virtual. El espectador detrás de la pantalla puede percibir quizás también ese tenso flujo contradictorio, oscilación entre su tolerancia y sus fantasmas internos. “Sedated army crazy mirror” es un “desktop film”, un film de escritorio hecho desde detrás del ordenador con una conexión a la red. Un musical, un documental experimental, una coreografía, un collage de objets trouvés.
Seleccionado en:
– Curtocircuito Santiago de Compostela, competición Explora. Octubre 2014
– MIDBO, Muestra Internacional de Documental de Bogotá, sección competición internacional. Octubre 2014
– DocLisboa. Cine Urgente. Programa Fronteras. Noviembre 2014
– Lupa Docs. San Sebastián. Marzo 2015
– Festival de Málaga 2015. Competición cortometrajes documental. Abril 2015
– Xcèntric CCCB. «Desktop films». Mayo 2015
– Filmadrid “Paisajes de cine”. Junio 2015
– Catálogo Hamaca Videoarte – Museo Reina Sofía. Julio 2015
– MARFICI. Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata. Programa «Desktop films». Agosto 2015
– Transcinema. Festival internacional de no-ficción. Sección Radicalismos. Lima, Perú. Diciembre 2015
– XII Muestra de Cine Documental. Universidad de Burgos. Marzo 2016
– Cinestudio. Círculo de Bellas Artes de Madrid, Cortosfera. Marzo 2016
– Cine Migrante. Buenos Aires, octubre 2016.
– Nova Cinema Bruxelles. Programa Captures d’Écran. Quan le cinéma affronte les flux numériques. Nicola Bras, Frédéric-Pierre Saget. Mayo-Junio 2022.
Opiniones de los críticos:
«Culmina este tríptico de grandes obras experimentales el filme de apropiación Sedated Army Crazy Mirror (Miquel Martí Freixas, Joan Tisminetzky, 2014), con vídeos tomados de Internet en torno a las aficiones violentas de equipos de fútbol. La gracia del filme consiste en ir descubriéndolo por el camino, como quien mira un cuadro abstracto que de repente toma forma, solo para poco después adquirir otra. En la línea del Iraqui Short Films (2008) de Mauro Andrizzi, esta pareja de directores DJ logra abrir una ventana al mundo desde su ordenador, como el ensayista que ordena citas, para componer un nuevo escrito. Y el resultado es profundamente político, bello, poético, y sobre todo bestia, muy bestia»
Víctor Paz Morandeira, A Cuarta Parede
«Si las ficciones seleccionadas depuraban el plano narrativo, en contraposición la presencia de aparatos documentales se hacía visible tanto en Agosto sin ti (Las chicas de Pasaik, en Los Guardianes (Miguel Aparicio) (…) pero en mayor en medida en Sedated Army Crazy Mirror (M. Martí. Freixas, Joan Tisminetzky), que apela al do it yourself a través de imágenes amateurs encontradas en youtube. El resultado trasciende a la suma del material de partida y permite articular un hermoso musical hooligan que reflexiona sobre cómo los códigos de la violencia en el deporte y los de la belleza en internet se cruzan, posibilitando múltiples películas a la espera de director»
Antonio M. Arenas, Revista Magnolia
«Este maremágnum de imágenes estremecedoras se sitúa en los terrenos de la advertencia: el peligro de las grandes masas sin otro discurso que el de la violencia, fenómeno aterrador de una sociedad incapaz de resolver su incomunicación. El filme contiene, además, un sugerente discurso en torno a las nuevas herramientas digitales y a nuestra manera de relacionarnos con el mundo a través de ellas»
Jonay Armas, Catálogo Filmadrid 2015
En su penúltimo día la sección documental nos dejó cuatro títulos sumamente interesantes. Empezamos por Sedated crazy army mirror, un cortometraje de Miquel Martí Freixas y Joan Tisminetzky; documental de escritorio a modo de composición-collage de una serie de vídeos encontrados en internet que brinda una panorámica sobre la pasión y muchas veces enajenación de las hinchadas del futbol. Un trabajo interesante, con un montaje inteligente y una banda sonora que marida perfectamente con las imágenes.
Karenn Wallace, La Opinión de Málaga
«Sedated army crazy mirror (…) es un experimento español un tanto salvaje. Algunos dicen que es muy divertido, pero lo que realmente inspira es terror. Los directores se apropian de videos de hooligans colgados en Internet, en algún caso estremecedores, y a partir de ellos articulan un discurso sobre el empleo de la violencia como lenguaje de masas, y de la red como instrumento para expandir esta violencia. De todos modos algunos de ellos tienen cierta involuntaria carga cómica, sobre todo cuando son contrastados con autovideos de pacíficas chicas cantando temas de la Velvet o de Gnarls Barkley.
Óscar de Julián, Cortosfera