Songwar(e)

Mediometraje. Duración: 30′. Año: 2021
Miquel Martí Freixas

Sinopsis:

«Songwar(e)» es un film de archivo de internet. Una recolección de canciones que evocan revoluciones y resistencias. Un deambular Internacional e histórico de cánticos que apelan a tumbar muros frente a las Nubes Oscuras, que llaman a la Invencible Unidad del Pueblo o imaginan mundos en paz. Un extraño y sarcástico Alan Lomax virtual, una fusión de «objets trouvés», remontajes y arreglos nacidos en el Océano de Internet, espejo alocado de la realidad.

Seleccionado en:

DocLisboa, sección Riscos. Octubre 2021

Arts Santa Mònica, Hamaca Videoarte. Enero 2022

Festival d’A, sección Impulso colectivo, Mayo 2022

Mientras Tanto Cine, Montevideo, Uruguay, octubre 2022

Opiniones de los críticos:

– Entrevista en «El cine que viene» acerca de «Songwar(e). Radio5, Samuel Alarcón, 22/11/21.

Sedated army crazy mirror

Mediometraje. Duración: 28’. Año: 2014
Miquel Martí Freixas, Joan Tisminetzky

Sinopsis:

Internet es un infinito océano de imágenes. Entre ellas, un mar de nuevas imágenes “amateurs”, de autofilmaciones y autoretratos. Desde colectivos de ultras y hooligans hasta la soledad individual en una habitación, se genera cada día una extraña performance virtual. El espectador detrás de la pantalla puede percibir quizás también ese tenso flujo contradictorio, oscilación entre su tolerancia y sus fantasmas internos. “Sedated army crazy mirror” es un “desktop film”, un film de escritorio hecho desde detrás del ordenador con una conexión a la red. Un musical, un documental experimental, una coreografía, un collage de objets trouvés.

Seleccionado en:

– Curtocircuito Santiago de Compostela, competición Explora. Octubre 2014
– MIDBO, Muestra Internacional de Documental de Bogotá, sección competición internacional. Octubre 2014
– DocLisboa. Cine Urgente. Programa Fronteras. Noviembre 2014
– Lupa Docs. San Sebastián. Marzo 2015
– Festival de Málaga 2015. Competición cortometrajes documental. Abril 2015
– Xcèntric CCCB. «Desktop films». Mayo 2015
– Filmadrid “Paisajes de cine”. Junio 2015
– Catálogo Hamaca Videoarte – Museo Reina Sofía. Julio 2015
– MARFICI. Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata. Programa «Desktop films». Agosto 2015
– Transcinema. Festival internacional de no-ficción. Sección Radicalismos. Lima, Perú. Diciembre 2015
– XII Muestra de Cine Documental. Universidad de Burgos. Marzo 2016
– Cinestudio. Círculo de Bellas Artes de Madrid, Cortosfera. Marzo 2016
– Cine Migrante. Buenos Aires, octubre 2016.
– Nova Cinema Bruxelles. Programa Captures d’Écran. Quan le cinéma affronte les flux numériques. Nicola Bras, Frédéric-Pierre Saget. Mayo-Junio 2022.

Opiniones de los críticos:

«Culmina este tríptico de grandes obras experimentales el filme de apropiación Sedated Army Crazy Mirror (Miquel Martí Freixas, Joan Tisminetzky, 2014), con vídeos tomados de Internet en torno a las aficiones violentas de equipos de fútbol. La gracia del filme consiste en ir descubriéndolo por el camino, como quien mira un cuadro abstracto que de repente toma forma, solo para poco después adquirir otra. En la línea del Iraqui Short Films (2008) de Mauro Andrizzi, esta pareja de directores DJ logra abrir una ventana al mundo desde su ordenador, como el ensayista que ordena citas, para componer un nuevo escrito. Y el resultado es profundamente político, bello, poético, y sobre todo bestia, muy bestia»
Víctor Paz Morandeira, A Cuarta Parede

«Si las ficciones seleccionadas depuraban el plano narrativo, en contraposición la presencia de aparatos documentales se hacía visible tanto en Agosto sin ti (Las chicas de Pasaik, en Los Guardianes (Miguel Aparicio) (…) pero en mayor en medida en Sedated Army Crazy Mirror (M. Martí. Freixas, Joan Tisminetzky), que apela al do it yourself a través de imágenes amateurs encontradas en youtube. El resultado trasciende a la suma del material de partida y permite articular un hermoso musical hooligan que reflexiona sobre cómo los códigos de la violencia en el deporte y los de la belleza en internet se cruzan, posibilitando múltiples películas a la espera de director»
Antonio M. Arenas, Revista Magnolia

«Este maremágnum de imágenes estremecedoras se sitúa en los terrenos de la advertencia: el peligro de las grandes masas sin otro discurso que el de la violencia, fenómeno aterrador de una sociedad incapaz de resolver su incomunicación. El filme contiene, además, un sugerente discurso en torno a las nuevas herramientas digitales y a nuestra manera de relacionarnos con el mundo a través de ellas»
Jonay Armas, Catálogo Filmadrid 2015

En su penúltimo día la sección documental nos dejó cuatro títulos sumamente interesantes. Empezamos por Sedated crazy army mirror, un cortometraje de Miquel Martí Freixas y Joan Tisminetzky; documental de escritorio a modo de composición-collage de una serie de vídeos encontrados en internet que brinda una panorámica sobre la pasión y muchas veces enajenación de las hinchadas del futbol. Un trabajo interesante, con un montaje inteligente y una banda sonora que marida perfectamente con las imágenes.
Karenn Wallace, La Opinión de Málaga

«Sedated army crazy mirror (…) es un experimento español un tanto salvaje. Algunos dicen que es muy divertido, pero lo que realmente inspira es terror. Los directores se apropian de videos de hooligans colgados en Internet, en algún caso estremecedores, y a partir de ellos articulan un discurso sobre el empleo de la violencia como lenguaje de masas, y de la red como instrumento para expandir esta violencia. De todos modos algunos de ellos tienen cierta involuntaria carga cómica, sobre todo cuando son contrastados con autovideos de pacíficas chicas cantando temas de la Velvet o de Gnarls Barkley.
Óscar de Julián, Cortosfera

To Shoot an Elephant

To_Shoot_an_Elephant

Largometraje documental. Duración: 112’. Año: 2009
Realización: Alberto Arce, con Mohammad Rujailah
Montaje: Miquel Martí Freixas

Sinopsis:
To shoot an elephant es un relato sobre un testigo presencial en la Franja de Gaza. El 27 de diciembre de 2008, la Operación Plomo Fundido estuvo disparando a elefantes durante 21 días. Imágenes urgentes, insomnes, escalofriantes y sucias de los únicos extranjeros que decidieron y consiguieron permanecer, empotrados en las ambulancias de la Franja de Gaza, al lado de la población civil palestina. (Filmaffinity).

Premios:
– Anna Lindh de Periodismo. Categoría periodismo en conflicto. Octubre de 2009.
– Mejor Director, Festival dei Popoli (Florencia), noviembre 2009.
– Red Vectacrom. Cinema Du Reel Paris. Abril 2010.
– Golden Butterfly. Amnistía Internacional. Movies that Matter. Mayo 2010.
– FIPRESCI. Thesalonika Film Festival. Mayo 2010.
– Premio UCCA “Il cinema contra il racismo”. Unione Circoli Cinematografici Arci. Toscana, Italia. Julio 2010
– Premio Fernando Quiñones. Muestra cinematográfica del Atlántico. Festival Alcances. Cádiz, 2010
– Segundo premio festival de documentales “Moqavemat”. Teherán, 2010
– Mención especial. Mejor largometraje documental. Festival de Cine Invisible de Bilbao, 2010.

Festivales:
Gijón International Film Festival
IDFA Amsterdam
Firenze International Documentary Festival
Stockholm Film Festival
Dubai International Film Festival
CortoMieres
DOCSBARCELONA
Festival CLAM. Navarcles
Guadalajara International Film Festival. México
Cinema Du Reel-Centre Georges Pompidou. Paris
BAFICI Buenos Aires
Punto de Vista. Navarra
Amnesty International-Movies that Matters
Thesaloniki International Film Festival
Watchdocs International Documentary Festival. Varsovia
FISAHARA. Sahara Film Festival
Human Rights, Human Wrongs. Oslo
Cinema encounters. Quito. Ecuador
Al Jazeera International Documentary film festival
Urban Nomad Film festival
Cinema City Novi Sad International Film Festival
Provoludjy. Sarajevo Human RightsFilm Festival
Reykiavik International Film Festival
Addis Abebba Film Festival
Golden Aprycot. Erevan. Armenia
Festival Internacional de Cine de Fortaleza. Ceará. Brasil
Muestra Internacional del Atlántico. Alcances. Cádiz
Festival de Cines del Sur. Granada
Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Ciudad de México
Festival Internacional de Cine de Chihuahua. Mexico
Cyprus Film Festival
DocsDF. México DF
A nous de voir. Oullins. France
Reopening Festival/ Jenin Freedom Theater
Moqavemat Film festival. Irán.
Festival cinema des Libertés. Bruselas
Mediterranean Film Festival. Siroki Brijeg. Bosnia
Doclisboa
Festival de Cine Independiente de Barcelona. L’ alternativa.
Festival de Cine Invisible de Bilbao
Festival de Cine documental de Chillan. ChileReality
ALFIM Film Festival. Berlin
International Documentary Festival Jihlava. República Checa
Festival de cine de Sao Paulo
Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Cuba

También proyectado en cientos de lugares a través de la iniciativa “Global Screening, Global Screaming”, ideada por EguzkiBideoak.